top of page
RESULTADOS
-
Negociaciones multidisciplinarias exitosas:
NACIONALES:
- Conflictos entre particulares (concesionarios, inversionistas y demás interesados) y el Estado (en los sectores energético, comunicaciones y transportes, derechos humanos, etc.).
- Presupuestos de Egresos de la Federación 1996-2018.
- Múltiples reformas en el Congreso de la Unión.
- Asunción de los pasivos laborales de PEMEX y CFE.
- Diversos asuntos con gobiernos locales, etc.
INTERNACIONALES:
- TLCAN 2.0, TLCUEM y TPP en materia de energía, empresas del Estado, anticorrupción y compras gubernamentales.
- Participación directa en diversos asuntos y foros de OCDE, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Banco Interamericano de Desarrollo, etc.
-
Solución de conflictos y resolución favorable de litigios:
- Hemos resuelto diversos conflictos entre los sectores privado y público, sin agotar las instancias jurisdiccionales, por ejemplo, el proyecto de prestación de servicios (PPS) Querétaro-Irapuato.
- Tuvimos un porcentaje de 87% de éxito en litigios fiscales y administrativos, con una cartera de 97 mil asuntos (2017).
- Participamos en la defensa exitosa de reformas y acciones de gran envergadura en los últimos 25 años: seguridad social; desincorporaciones, como Luz y Fuerza del Centro, BANRURAL e ingenios azucareros, entre otros asuntos.
- Obtuvimos resoluciones favorables en temas de la mayor trascendencia para las finanzas públicas, como el veto al Presupuesto de Egresos, las facultades de endeudamiento público; la naturaleza jurídica de las participaciones, aportaciones federales y la deuda estatal.
-
Atención efectiva de auditorías:
- Solventación de observaciones y recomendaciones de instancias de fiscalización y control interno (Fondo Nacional de Infraestructura, desincorporaciones y operaciones de financiamiento).
-
Manejo óptimo de crisis:
- Atención inmediata y efectiva a situaciones que requieren, además de acciones legales, estrategias de negociación y de medios de comunicación.
-
Reformas aprobadas e implementadas:
Conocemos profundamente las grandes reformas al marco jurídico que rige la economía mexicana, porque hemos participado directamente en su diseño, negociación e implementación, durante los últimos 25 años:
- Impulso del sector privado: energía, comunicaciones y transportes; PIDIREGAS; asociaciones público-privadas; zonas económicas especiales; ciencia, tecnología e innovación; bancos y mercado de valores; FINTECH, productividad y competitividad, sociedades unipersonales y anónimas simplificadas.
- Eficiencia, eficacia y transparencia gubernamental: responsabilidad hacendaria; presupuesto por resultados; fiscales; contabilidad; tesorería; deuda pública; disciplina financiera en gobiernos locales; coordinación fiscal; fiscalización, responsabilidades administrativas y anticorrupción.
-
Nuevas instituciones y empresas públicas:
- Esquemas de gobierno corporativo en PEMEX, CFE y la banca de desarrollo.
- Fondo Mexicano del Petróleo; FONADIN; Consejo Nacional de Armonización Contable; Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL); Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones, entre otros.
bottom of page