top of page

INSTITUCIONES Y POLÍTICAS PÚBLICAS

  • Asesoramiento a gobiernos y organismos internacionales: 

Hemos tenido el privilegio de trabajar con diversos organismos internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y oficinas de las Naciones Unidas. Dichos estudios y asesorías han versado sobre diferentes cuestiones que involucran ambos sectores público y privado. Entre otras, hemos participado en investigaciones en materia de seguridad social, financieras y adquisiciones públicas.

 

Los proyectos desarrollados con estas instituciones han sido un éxito gracias a la completitud y profesionalismo teórico y práctico demostrado por los abogados de la firma. Estas experiencias además han ayudado a que la visión del Despacho sea una que vaya más allá de la coyuntura del momento en un lugar específico, sino que tratamos de vislumbrar posibles escenarios que puedan trascender tiempos y fronteras.

  • Diseño normativo e implementación de instituciones, políticas y programas públicos: 

Hemos encabezado el área jurídica del Gobierno Federal competente, en materia jurídica, de interpretar el marco jurídico aplicable al sector paraestatal. Hemos participado directamente en la creación, desincorporación y fusión de entidades paraestatales, representación ante organismos internacionales expertos en la materia, negociación de capítulos de tratados de libre comercio en la materia (TLCUEM, TLCAN y TPP). Participación en el nuevo esquema de las empresas productivas del estado (Pemex y CFE), en la creación y transformación de organismos descentralizados a constitucionales autónomos (INAI, COFECE, IFT).  Liderazgo del equipo normativo en desincorporaciones paradigmáticas: Luz y Fuerza del Centro, PROFORMEX, Ferronales, SERANOR, BANRURAL, entre otras.

 

Participamos en el diseño de programas, desde las etapas iniciales, cuidando que los mismos se apegaran al marco jurídico, así como brindamos el acompañamiento correspondiente durante su ejecución, en materia de finanzas públicas, desarrollo social y fomento económico.

  • Finanzas Públicas (ingreso, gasto y deuda): 

Elaboramos y negociamos la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria que establece las reglas macro-fiscales de México (reglas de déficit y deuda, fondos estabilizadores, mecanismos de ajustes al gasto y gasto corriente estructural), así como la Ley General de Contabilidad Gubernamental para promover la homologación y transparencia fiscal en los tres órdenes de gobierno. Asimismo, participamos en el diseño y negociación de la reforma fiscal 2014; el nuevo régimen fiscal para Pemex y los contratos con los contratistas privados; en la evolución del registro de obligaciones y deuda pública y su transparencia a través de calificaciones de mercado, y reformas de management en el gasto público para incentivar mejores resultados, la toma de decisiones gerenciales y procesos más ágiles en el gasto. También, participamos en el diseño de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y hemos implementado diversos proyectos calificados como inversiones públicas productivas en términos de dicha ley.

  • Fondos macroeconómicos y fideicomisos públicos: 

Participamos directamente en el diseño, la elaboración, negociación e implementación del marco jurídico que rige a los fondos de estabilización de los ingresos públicos, fondos de infraestructura, fondos de desastres naturales y de gastos catastróficos del sector salud. Asimismo del marco jurídico aplicable a la Federación en materia de fideicomisos públicos y nos correspondió coordinar, en el ámbito jurídico, la creación del Registro Público de Fideicomisos, lo cual implicó la revisión y depuración, durante varios años, de cientos de contratos de fideicomisos, mandatos y contratos análogos. Asimismo, fuimos responsables de elaborar los contratos modelo que se utilizan a nivel federal para constituir fidecomisos, así como emitir la opinión jurídica favorable para que pudieran constituirse, modificarse o extinguirse, desde el año 1998 hasta 2018.

  • Capacitación: 

Asesores especialistas, invitados por la Secretaría Técnica de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la mesa de trabajo de la Comisión de Gobierno Abiertos, Transparencia y Rendición de Cuentas, para la adecuación del marco normativo e implementación de la reforma del Sistema Nacional Anticorrupción.

 

Hemos capacitado múltiples empresas y a sus empleados en el cumplimiento de obligaciones en materia de anticorrupción, lavado de dinero (PLD), políticas de conocimiento del cliente (KYC), obligaciones fiscales, entre otras. En el sector público también hemos asesorado y capacitado a servidores públicos en temas como responsabilidades administrativas, fiscales, presupuestarios, de deuda y financiamiento públicos.

bottom of page