top of page
![MAX DINNER-07-08.png](https://static.wixstatic.com/media/6d7c81_97e42c0b6fdf40b08eef332f18dbe050~mv2_d_1667_1667_s_2.png/v1/fill/w_159,h_158,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MAX%20DINNER-07-08.png)
+25 AÑOS DE EXPERIENCIA EN:
![VIÑETA-12.png](https://static.wixstatic.com/media/6d7c81_7e4a17d0ff0d4079af7bacc929c8d714~mv2_d_1667_1667_s_2.png/v1/fill/w_19,h_16,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/VI%C3%91ETA-12.png)
MAX ALBERTO DIENER SALA
Maestro.
Diplomatische Akademie Vienna –DAK- (1991-1993).
Licenciado en Derecho.
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM (1987-1991).
Estudios de posgrado en:
Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM (1991).
CARGOS DE ALTO NIVEL
Encabezó los equipos jurídicos en la política hacendaria y financiera, la política interior y la política exterior del Estado mexicano.
-
Procurador Fiscal de la Federación (2015-2018).
-
Consultor Jurídico de la Cancillería (2012-2015).
-
Subsecretario Jurídico y de Derechos Humanos SEGOB (2012).
-
Subprocurador Fiscal Federal de Legislación y Consulta (2010-2011).
-
Director General SHCP (1995-2009).
El énfasis de su trayectoria se ha desarrollado en el sector hacendario donde principalmente ha ejercido sus conocimientos en materia de derecho constitucional, administrativo, fiscal, amparo, presupuestario, financiero e internacional.
-
Litigio fiscal y administrativo
Logrando una tasa de éxito de 87% en 2017 con un volumen de cartera de 93 mil amparos; así como una tasa de éxito de 81% en procedimientos penales en materia fiscal y financiera. Litigios diversos: Ingenios azucareros; Luz y Fuerza del Centro y acciones y controversias constitucionales.
-
Reformas al marco jurídico
Mercado de valores, miscelánea mercantil, competencia económica, juicio sumario contencioso administrativo, asociaciones público privadas, juicio de fondo en materia fiscal, ley FINTECH, zonas económicas especiales, reforma energética.
-
Finanzas públicas y federalismo
Ha participado en la negociación de 20 paquetes económicos (Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y Miscelánea fiscal); en reformas para la construcción del marco institucional de las leyes de: Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Coordinación Fiscal, Deuda Pública, Disciplina Financiera, entre otras. Asesoría jurídica a órganos federales, estatales y municipales para el diseño y ejecución de políticas públicas, encontrar soluciones a problemas legales y a conflictos entre órdenes de gobierno.
-
Management, transparencia y rendición de cuentas
Reformas y diseños para el presupuesto basado en resultado (PbR) y la evaluación del desempeño (SED), la transparencia y contabilidad gubernamental; la fiscalización; combate a la corrupción y responsabilidades administrativas.
-
Encontrar soluciones legales
Solución estratégica (PPS Querétaro –Irapuato), modelos de contratos energéticos, adquisicionesfusiones de empresas (Banrural-Financiera Rural) concursos mercantiles (Ingenios Azucareros), fideicomisos y esquemas de deuda y bursatilización (Escuelas al Cien).
-
Diseños institucionales
Gobiernos corporativos EPE’s, Consejo de armonización contable CONAC, sistema anticorrupción, comisiones intersecretariales.
-
Perfil internacional
Con participación en negociaciones y foros en la ONU, OCDE, BM, BID, CDH-ONU, CIDH, UNODC, GAFI y Consejo de Europa. También ha coordinado litigio internacional ante las cortes norteamericanas (caso Deepwater Horizon en Luisiana, inmunidades diplomáticas en Texas), la Comisión y la Corte Interamericana en materia de Derechos Humanos, la Corte Penal Internacional de la Haya, así como la negociación de tratados internacionales (TLCAN 2.0, TPP, Alianza del Pacífico, Convenciones ONU, APPRIS, así como extradiciones penales internacionales.
bottom of page