top of page
GUILLERMO-09.png

+25 AÑOS DE EXPERIENCIA EN:

NUMERO UNO-13.png

Diseñar, negociar e implementar nuevas leyes, reformas y políticas públicas.

VIÑETA-12.png

GUILLERMO LECONA MORALES

Doctor en Derecho.  
Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
(2018-2022).
 
Maestro en Derecho.
Georgetown University (1996-1997). 

Licenciado en Derecho. 
Universidad de las Américas-Puebla (1991-1996)
 
Estudios de posgrado en:
International Monetary Fund Institute (2018). Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda de España (2004).
Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM (1998, 2000-2001).

Interactuando con el Ejecutivo, el Congreso y el sector privado, creando oportunidades de negocio y la operación más eficiente, eficaz y transparente del gobierno, para promover el desarrollo económico:

  • Proyectos público-privados

Infraestructura y contratación pública; asociaciones público-privadas; zonas económicas especiales; ciencia, tecnología e innovación; fideicomisos para financiamiento.

  • Diseño de instituciones

Empresas productivas del estado; órganos con autonomía y esquemas de gobierno corporativo en sectores energético, bancario, eléctrico, aéreo, portuario, ferroviario y de telecomunicaciones.

  • Finanzas públicas

Responsabilidad hacendaria, deuda, planeación, ingresos, presupuesto, tesorería y bienes nacionales.

  • Rendición de cuentas

Transparencia y contabilidad, evaluación del desempeño, fiscalización, combate a la corrupción y responsabilidades.

  • Federalismo hacendario

Disciplina financiera, deuda, coordinación fiscal y transferencias federales.

CARGOS DE ALTO NIVEL 
 
Subprocurador Fiscal Federal de Legislación y Consulta. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (enero 2012 - noviembre 2018).

Director General (varias áreas). Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(2009-2011).
 
Director General Adjunto. Subsecretaría de Egresos (2001-2009).

numero dos-13.png

Resolver problemas legales y asesorar en la toma de decisiones de empresas y gobiernos.

Brindando soluciones legales con un enfoque ganar-ganar, en la prevención y conciliación entre las partes, usando el litigio como último recurso. Asimismo, asesorando en operaciones cotidianas:

  • Negociación

Conflictos público-privados (contratos de diversas materias; infraestructura, asuntos laborales y pensionarios), así como los presupuestos federales de 1998 a 2018.

  • Asesoría especializada

A empresas y gobiernos, en proyectos público-privados; diseño y ejecución de políticas públicas; encontrar soluciones en sus tareas cotidianas, y solventar auditorías y fiscalización.

  • Grupos multidisciplinarios

Coordinación o participación en grupos de alto nivel responsables de resolver problemas complejos (Metalclad, FONADIN, reestructura del tren suburbano, PPS Querétaro-Irapuato, etc.)

  • Litigios de alta trascendencia 

Ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y tribunales federales y administrativos, participando en equipos de alto nivel (ingenios azucareros, Luz y Fuerza del Centro, deuda pública, presupuesto, seguridad social, etc.).

bottom of page